Results for 'Petra Ma Pérez Alonso-Geta'

992 found
Order:
  1.  8
    Anrhropological foundations of communication: on approach to the thought of X. Zubiri.Petra Ma Pérez Alonso-Geta - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:143.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Fundamentos antropológicos de la comunicación: una aproximación al pensamiento de X. Zubiri.PetraPérez Alonso-Geta - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:143-149.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Fundamentos antropológicos de la comunicación: una aproximación al pensamiento de X. Zubiri.Petra María Pérez Alonso-Geta - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:143-149.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Universidad, entre Poiesis y Politeia.Fabián Alonso Pérez & Juan Carlos Franco Montoya - 2018 - Cuestiones de Filosofía 4 (23).
    Este manuscrito pretende plantear dos ideas: la primera problematiza el origen de la universidad en tanto creación humana en sentido pragmático (Kant, 1800), para luego abordarlo en perspectiva histórica desde tres momentos: Medieval, Clásico y Ancestral, retomando autores como Rashdal (1895), Haskings (1923), Ureña (1919), Ribeiro (1971) y Dussel (2004); posteriormente se plantea el origen de la universidad más allá de su historicidad, en el interior del ser humano como cultivo de la virtud y el conocimiento poiesis en Platón (380 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Fenómeno e Infinito.Marc Richir, Diego Ulises Alonso Pérez & Francisco Javier Parra Bernal - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:225-261.
    En el presente texto Richir plantea la posibilidad de ampliar las meditaciones lévinasianas sobre la ética a una interpretación más profunda aún del fenómeno radical de la ipseidad y del fenómeno en cuanto tal. Atraviesa el recorrido, en De otro modo que ser, desde la recurrencia del sí-mismo hasta la sustitución, la ética de la ipseidad lévinasiana, el Decir y su profetismo radical. Richir se pregunta si este profetismo ético y anárquico no encierra una tautología simbólica fundamental, la de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La invención de los trastornos mentales siembra la polémica. Entrevista a Marino Pérez.Edurne Alonso, Silvia Berdullas & Marino Pérez Alvarez - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):89-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    El papel del Pathos en la teoría platónica del conocimiento.María Luisa Bacarlett Pérez & Angeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia del logos y de la episteme, lo cual nos lleva a reconocer que a la par de una concepción "intelectualista" de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro, en la cual el pathos, expresado sea como asombro, como sufrimiento o como manía amorosa, no es solamente una etapa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Políticas para la eliminación de lo humano y su conjuración.Fabián Alonso Pérez Ramírez - 2017 - Ratio Juris 12 (24):235-250.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. An analysis of complex multiple‐choice science–technology–society items: Methodological development and preliminary results.Ángel Vázquez‐Alonso, María‐Antonia Manassero‐Mas & José‐Antonio Acevedo‐Díaz - 2006 - Science Education 90 (4):681-706.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  11
    Actitudes hacia la influencia de la sociedad en la ciencia y la tecnología.M. ª Antonia Manassero Mas & Ángel Vázquez Alonso - 1999 - Arbor 162 (637):45-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    Impulsivity-Compulsivity Axis: Evidence of Its Clinical Validity to Individually Classify Subjects on the Use/Abuse of Information and Communication Technologies.Daniel Cassú-Ponsatí, Eduardo J. Pedrero-Pérez, Sara Morales-Alonso & José María Ruiz-Sánchez de León - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The compulsive habit model proposed by Everitt and Robbins has accumulated important empirical evidence. One of their proposals is the existence of an axis, on which each a person with a particular addiction can be located depending on the evolutionary moment of his/her addictive process. The objective of the present study is to contribute in addressing the identification of such axis, as few studies related to it have been published to date. To do so, the use/abuse of Information and Communication (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    How Do Artificial Neural Networks Classify Musical Triads? A Case Study in Eluding Bonini's Paradox.Arturo Perez, Helen L. Ma, Stephanie Zawaduk & Michael R. W. Dawson - 2023 - Cognitive Science 47 (1):e13233.
    How might artificial neural networks (ANNs) inform cognitive science? Often cognitive scientists use ANNs but do not examine their internal structures. In this paper, we use ANNs to explore how cognition might represent musical properties. We train ANNs to classify musical chords, and we interpret network structure to determine what representations ANNs discover and use. We find connection weights between input units and hidden units can be described using Fourier phase spaces, a representation studied in musical set theory. We find (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Estereotipos de género sobre el deporte y la actividad física en adolescentes.Gema Alonso García, Salvador Pérez Muñoz & Alberto Rodríguez Cayetano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-9.
    La mujer todavía tiene numerosas barreras para poder acceder al Deporte (Pérez-Ugena, 2020). Esto se debe, tal y como indica Monforte y Úbeda-Colomer (2019) a que los estereotipos de género siguen existiendo en nuestra sociedad. El objetivo de estudio fue analizar los estereotipos de género en la Actividad Física y el Deporte en 51 adolescentes, utilizando para ello variables sociodemográficas y el instrumento de CEGAFD (Granda et al., 2018). Los resultados muestran que, en la mayoría de los ejemplos, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. The Implications of the Second-Person Perspective for Personhood: An Application to the case of Human Infants and Non-human Primates.Pamela Barone, Carme Isern-Mas & Ana Pérez-Manrique - 2022 - Teorema: International Journal of Philosophy 41 (2):133-150.
    This paper proposes an intermediate account of personhood, based on the capacity to participate in intersubjective interactions. We articulate our proposal as a reply to liberal and restrictive accounts, taking Mark Rowlands’ and Stephen Darwall’s proposals as contemporary representatives of each view, respectively. We argue that both accounts fall short of dealing with borderline cases and defend our intermediate view: The criteria of personhood based on the second-person perspective of mental state attribution. According to it, a person should be able (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  32
    Collective Effervescence, Self-Transcendence, and Gender Differences in Social Well-Being During 8 March Demonstrations.Larraitz N. Zumeta, Pablo Castro-Abril, Lander Méndez, José J. Pizarro, Anna Włodarczyk, Nekane Basabe, Ginés Navarro-Carrillo, Sonia Padoan-De Luca, Silvia da Costa, Itziar Alonso-Arbiol, Bárbara Torres-Gómez, Huseyin Cakal, Gisela Delfino, Elza M. Techio, Carolina Alzugaray, Marian Bilbao, Loreto Villagrán, Wilson López-López, José Ignacio Ruiz-Pérez, Cynthia C. Cedeño, Carlos Reyes-Valenzuela, Laura Alfaro-Beracoechea, Carlos Contreras-Ibáñez, Manuel Leonardo Ibarra, Hiram Reyes-Sosa, Rosa María Cueto, Catarina L. Carvalho & Isabel R. Pinto - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    8 March, now known as International Women’s Day, is a day for feminist claims where demonstrations are organized in over 150 countries, with the participation of millions of women all around the world. These demonstrations can be viewed as collective rituals and thus focus attention on the processes that facilitate different psychosocial effects. This work aims to explore the mechanisms involved in participation in the demonstrations of 8 March 2020, collective and ritualized feminist actions, and their correlates associated with personal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16. Astonishment and Knowledge: An Approach to the Pathos in Plato [Spanish].Mara Bacarlett & Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia del logos y de la episteme , lo cual nos lleva a reconocer que a la par de una concepción “intelectualista” de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro , en la cual el pathos , expresado sea como asombro, como sufrimiento o como manía amorosa, no es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  28
    De la crisis de la comunidad a la comunidad de la crisis. Algunas paradojas del estar en común.Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal & María Luisa Bacarlett - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (2):307-335.
    En el presente artículo se hace un recorrido por la idea de comunidada través de algunos pensadores contemporáneos que han tratado de repensar el estar en común asumiendo algunas de sus paradojas. Para autores como Roberto Esposito, Jean-Luc Nancy y Giorgio Agamben, pensar “la comunidad” implica reflexionarla a partir de las paradojas y contrasentidos que contiene, tanto anivel conceptual como a nivel de la realidad cotidiana. La paradoja central que resume tales contrasentidos es la que afirma que la comunidad es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    El amor como “aventura solitaria” en Hedwig and the Angry Inch, de John Cameron Mitchell.Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2022 - Escritos 30 (64):136-148.
    Undoubtedly, the film Hedwig and the Angry Inch establishes a dialogue with the thesis of love exposed by Diotima of Mantinea in Plato's Banquet, in the sense of understanding love as a solitary adventure and primarily individual expansion. However, more than transferring the ideas of the Greek philosopher, the film opens a discussion about its validity and topicality in specific situations such as identity, ideology and gender. This is why anagnorisis becomes anamnesis in the film; dialectics is an agon, and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    The role of nurses' professional values during the COVID-19 crisis.David González-Pando, Covadonga González-Nuevo, Ana González-Menéndez, Fernando Alonso-Pérez & Marcelino Cuesta - 2022 - Nursing Ethics 29 (2):293-303.
    Background: The COVID-19 pandemic has produced high stress in nurses, affecting their professional quality of life. Different variables affect psychological stress response and professional quality of life. In this context, the role of professional values represents an interesting object of research. Objectives: To analyze the relationship between professional values, perceived stress, and professional quality of life among nurses during the COVID-19 crisis. Research design, participants, and research context: Descriptive cross-sectional study. Participants were 439 registered nurses from the public health system. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  37
    A Single Question of Parent-Reported Physical Activity Levels Estimates Objectively Measured Physical Fitness and Body Composition in Preschool Children: The PREFIT Project.Pere Palou, Adrià Muntaner-Mas, Jaume Cantallops, Pere Antoni Borràs, Idoia Labayen, David Jiménez-Pavón, Cecilia Dorado García, Diego Moliner-Urdiales, Manuel A. Rodríguez Pérez, Miguel A. Rojo-Tirado, Cristina Cadenas-Sanchez, Francisco B. Ortega & Josep Vidal-Conti - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Las revistas académicas de Historia en Hispanoamérica: un punto de vista.Saúl Armendáriz Sánchez & Ma Magdalena Ordóñez Alonso - 1998 - Clio: A Journal of Literature, History, and the Philosophy of History 3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    ‘Más allá’ del placer y el displacer.Alonso Zengotita - 2023 - Tópicos 45:e0046.
    Al abordar las relaciones entre los pensamientos de Freud y Nietzsche, la reflexión sobre el lugar que ocupan el placer y el displacer ha sido desarrollada de modo escaso o tangencial. El objetivo central de este artículo será dar cuenta de cómo, a partir de una lectura de la dinámica vital en ambos autores en función de las relaciones placer-displacer, es posible ubicar un espacio ‘más allá’ de las mismas que definirá dicha dinámica en términos de dominio (Bewältigung). A partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  97
    Ethical challenges during the COVID-19 pandemic: Perspectives of nursing students.Domingo Palacios-Ceña, Juan Francisco Velarde-García, Marta Mas Espejo, Raquel González-Hervías, Beatriz Álvarez-Embarba, Marta Rodríguez-García, Oscar Oliva-Fernández, Pilar González-Sanz, Paloma Moro-López-Menchero, César Fernández-de-las-Peñas & Jose Miguel Cachón-Pérez - 2022 - Nursing Ethics 29 (2):264-279.
    Background:The first wave of the COVID-19 pandemic caused a shortage of qualified nurses in Spain. As a result, the government authorized the hiring of senior students.Objectives:To explore the ethical dilemmas and ethical conflicts experienced by final-year nursing students who worked during the first outbreak of the COVID-19 pandemic in Spain.Research design:A qualitative exploratory study was conducted using purposive sampling. Semi-structured interviews were carried out using a question guide. Interviews took place via a private video chat room platform. A thematic, inductive (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Relationship Between Self-Perceived Health, Vitality, and Posttraumatic Growth in Liver Transplant Recipients.Jesús Funuyet-Salas, Agustín Martín-Rodríguez, Mercedes Borda-Mas, María Luisa Avargues-Navarro, Miguel Ángel Gómez-Bravo, Manuel Romero-Gómez, Rupert Conrad & María Ángeles Pérez-San-Gregorio - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  37
    E-Health Interventions for Adult and Aging Population With Intellectual Disability: A Review.Andrea Vázquez, Cristina Jenaro, Noelia Flores, María José Bagnato, Ma Carmen Pérez & Maribel Cruz - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Caring for Family Members With Alzheimer’s and Burnout Syndrome: Impairment of the Health of Housewives.María Luisa Avargues-Navarro, Mercedes Borda-Mas, Alina de las Mercedes Campos-Puente, María Ángeles Pérez-San-Gregorio, Agustín Martín-Rodríguez & Milagrosa Sánchez-Martín - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
  27.  11
    Diagramática vital: Polaridad de la Vida en Nietzsche Y Freud.Alonso Zengotita - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (151):237-259.
    RESUMEN En el presente trabajo se buscará dar cuenta diagramáticamente del alcance y extensión del concepto de vida en Freud y Nietzsche, al pensar sus límites en términos de polos -instancias no alcanzables vitalmente, que marcan la frontera a partir de la cual se extiende el ‘más allá’ de la vida. Dicho de otro modo: haciendo uso de un diagrama, se buscará dar cuenta del carácter de lo vital para Nietzsche - al pensar a la vida como Wille zur Macht (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  29
    El poder, la verdad, la lucha y el riesgo: Perspectivas ético-políticas en Nietzsche y Foucault.Alonso Zengotita - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:81-100.
    La propuesta ético-política foucaulteana proyectada en torno al cura sui, a partir de la práctica de la parrhesía, ha sido criticada en términos de un puro hacer solipsista, que no busca resistir al poder sino desde una disposición estética individual. Partiendo de una mención foucaulteana —la parrhesía se acerca al modo nietzscheano de pensar la verdad desde el riesgo— buscaremos mostrar dos puntos: que dicha cercanía es pensable desde una comparación entre las relaciones de poder foucaulteanas y de lucha nietzscheanas, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Juicio reflexionante y republicanismo kantiano: ideas para pensar lo político más allá de la revolución, el dogmatismo o el tradicionalismo.Alonso Silva Rojas, Óscar Giovanny Flantrmskyc Cárdenas & Orlando Pardo Martínez - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):75-92.
    Este trabajo de reflexión e investigación va a la fuente misma del pensamiento político kantiano, para mostrar cómo su concepción republicana se funda en lo que él llama el uso reflexionante de la razón. Para ello, se ha dividido en tres partes: en la primera se señala cómo el pensamiento político kantiano no se funda en el uso teórico ni práctico de la razón, sino en su uso reflexionante, al mismo tiempo que se señalan sus características. En la segunda se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Brain and mysticism.Carlos Blanco Pérez - 2020 - Ideas Y Valores 69 (172):21-32.
    RESUMEN La neurociencia ha proporcionado valiosas herramientas para analizar problemas filosóficos; sin embargo, el debate sobre el papel de las evidencias neurocientíficas en la explicación de determinados fenómenos mentales sigue abierto. La discusión se centra en la experiencia mística y sus bases neuronales, lo que permite efectuar consideraciones más genéricas acerca de la legitimidad y el alcance de los razonamientos neurocientíficos cuando versan sobre algunos de los más conspicuos productos de la cultura. ABSTRACT Neuroscience has provided valuable tools for the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    El Aporte de Jakob von Uexküll a Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad de Martin Heidegger.Enrique V. Muñoz Pérez - 2015 - Dianoia 60 (75):85-103.
    Resumen: En este artículo sostengo que los planteamientos de Jakob von Uexküll constituyen un apoyo científico decisivo para las reflexiones metafísicas de Martin Heidegger sobre el mundo, más allá de lo que el mismo Heidegger reconoce explícitamente. En particular, los estudios de Jakob von Uexküll enfatizan, de mejor manera que el mecanicismo y el vitalismo, la relación que existe entre el medio ambiente y el mundo interior del animal, lo que es fundamental para que Heidegger sostenga en su lección de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  7
    El ius gentium y la idea liberal de un orden mundial justo en John Rawls.Fernando Higinio Llano Alonso - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:107-130.
    Este artículo se centra en The Law of Peoples (1999), libro con el que John Rawls cierra el tríptico de su concepción socio-democrática de la justicia dentro de la tradición liberal, iniciada a principios de la década de los ‘70 con A Theory of Justice (1971), donde describe la justicia como equidad como un ideal moral universal al que deben aspirar todas las sociedades, y continuada dos décadas más tarde con Political Liberalism (1993), obra en la que el pensador estadounidense (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Nomadismo y espíritu libre. La noción de Freisinnigkeit en el pensamiento político nietzscheano.Oscar Quejido Alonso - 2019 - Endoxa 43:155.
    En diferentes ocasiones a lo largo de su obra, F. Nietzsche utiliza el término Freisinnigkeit para referirse a una cierta «liberalidad de espíritu». Esta noción se relaciona directamente con la de espíritu libre, así como con el planteamiento nietzscheano del nomadismo y, más particularmente, con el de la diáspora judía. En este artículo mostraremos cómo, por medio de estas nociones, Nietzsche genera un espacio para la reflexión política en el que es posible integrar cuestiones tales como su radical crítica al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    A melancolia como pivô das tópicas freudianas: notas sobre o descentramento da subjetividade.Diego Luiz Warmling & Petra Bastone - 2022 - Aufklärung 9 (3):161-176.
    O inconsciente, a grande descoberta freudiana, foi o responsável por toda a composição da teoria psicanalítica. Como toda teoria, passou por adaptações de acordo com as descobertas de Freud, que se via na necessidade de reestabelecer as regras e os meios de funcionamento do aparelho psíquico. Através das antinomias pulsionais, das topologias relativas ao inconsciente e, em particular, da melancolia como pivô entre tópicas, mostraremos como Freud possibilita pensar não só as consequências da perda objetal, mas como esta influencia na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Feijoo y el escepticismo ilustrado.Marta García-Alonso & Eduardo Zazo Jiménez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Benito Jerónimo Feijoo, el representante más insigne de la filosofía española del siglo XVIII, ahormó un proyecto con importantísimas repercusiones en ámbitos como la ciencia, la política, la literatura, la economía, la teología o la sociedad. Ese compendio de la temprana o primera Ilustración que es el _Teatro crítico universal_ articuló una manera de situarse ante los problemas e inquietudes de su tiempo que llegó a numerosos espacios de debate, pero también de toma de decisiones. Gracias a la extraordinaria difusión (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Libertad, derechos individuales y poder público de acuerdo con Spinoza.Modesto Gómez-Alonso - 2015 - Praxis Filosófica 40:11-34.
    El objetivo de este artículo es arrojar luz sobre las doctrinas políticas más significativas de Spinoza: su rechazo del contractualismo clásico, la tesis de la equivalencia de derecho y poder, la descripción de los límites del gobierno bien como limitaciones lógicas o como medios para garantizar la independencia y el poder del estado, y su refrendo de la democracia como la forma más natural y racional de constitución política. Además, se resuelven dos paradojas que, supuestamente, amenazan con desarticular su pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  44
    José Miguel Blanco: a writer of fine arts.Pedro Emilio Zamorano Pérez, Alberto Madrid Letelier & Claudio Cortés López - 2013 - Alpha (Osorno) 37:149-162.
    El artista chileno José Miguel Blanco tuvo un rol protagónico en la escena cultural del país durante la segunda mitad del siglo XIX. Aparte de su labor escultórica, traducida en una cantidad importante de obras, una buena parte de su quehacer estuvo vinculado con la escritura de arte, lo que se materializó, principalmente, en el periódico El Taller Ilustrado, el primer medio informativo en el país dedicado exclusivamente a temas de arte, que este escultor creó y dirigió por casi cinco (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Biologie und Ethik: Leben als Projekt: ein Funkkolleg-Lesebuch mit Provokationen und Denkanstössen.Petra Gehring, Volker Mosbrugger & Regina Oehler (eds.) - 2017 - Frankfurt am Main: Senckenberg Gesellschaft für Naturforschung.
    Quatrième de couverture : "Woher kommen wir Menschen, was sind unsere biologischen Wurzeln? Und wohin gehen wir? Nehmen wir unsere Biologie jetzt selber in die Hand - wenn wir zum Beispiel mit Gen-Scheren tief ins Erbgut eingreifen? Was können und wollen wir erreichen? Was machen wir mit der Natur? Woher nehmen wir die Maßstäbe für unser Handeln und Unterlassen? Wie können wir alle gut auf unserem Planeten Erde leben? In diesem Buch geben führende Forscherinnen und Forscher überraschende Antworten und stellen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Rosaura Martínez Ruiz, Eros. Más allá de la pulsión de muerte.María Fernanda Magallanes Pérez - 2021 - Dianoia 66 (86):163-166.
    Resumen En esta discusión expongo algunas objeciones a las siguientes tesis de Velázquez 2020: 1) que tanto Descartes como Frege sostienen que las entidades aritméticas son irreductibles a procesos empíricos; 2) que, en el caso de Descartes, dichas entidades son “perennes, inherentes a la propia constitución y funcionamiento de la mente” y 3) que Frege impugnó la filosofía matemática de Mill por psicologista. Sostengo que la segunda tesis no es, per se, controversial, pero que sí lo es en el contexto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    ¿Esse o existencia? La distinción real entre Lawrence Dewan y Étienne Gilson.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2020 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (2):135-160.
    Uno de los temas más debatidos en el período inmediatamente posterior a la muerte de Tomás de Aquino fue cómo interpretar fielmente de acuerdo a sus textos el concepto de esse, dada la cualidad metafísica particular que éste adquiría en esta nueva ontología. Teniendo en cuenta que durante la escolástica los pensadores trataban de servirse de la filosofía como instrumento para explicar la fe, la comprensión del esse como distinto realmente de la esencia, fue el centro del debate por ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  16
    Feijoo y el escepticismo ilustrado.Marta García-Alonso & Eduardo Zazo Jiménez (eds.) - 2024
    Benito Jerónimo Feijoo, el representante más insigne de la filosofía española del siglo XVIII, ahormó un proyecto con importantísimas repercusiones en ámbitos como la ciencia, la política, la literatura, la economía, la teología o la sociedad. Ese compendio de la temprana o primera Ilustración que es el _Teatro crítico universal_ articuló una manera de situarse ante los problemas e inquietudes de su tiempo que llegó a numerosos espacios de debate, pero también de toma de decisiones. Gracias a la extraordinaria difusión (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La tolerancia como antecedente de la laicidad. Doctrinas y prácticas.Marta García-Alonso - 2019 - In Manuel Artime (ed.), Repensar lo común. pp. 131-60.
    La reconstrucción de lo común se ha convertido en el tema de nuestro tiempo. Las llamadas a la regeneración empiezan a ser escuchadas y encuentran respuesta en la filosofía, que se ve emplazada como en otros momentos a problematizar las categorías en curso, sometiéndolas a escrutinio ontológico, epistemológico, político… Pero siendo hoy, quizá, más sensibles, desde el pensamiento crítico, a la ambigüedad inherente a cualquier proyecto comunitario, a la vinculación de lo común y lo coercitivo, la reciprocidad y la dependencia, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  28
    Presentación. Inteligencia artificial y nuevas éticas de la convivencia.Nuria Valverde Pérez - 2021 - Arbor 197 (800):a599.
    Las tecnologías de la inteligencia artificial (IA) hacen emerger con mayor fuerza una pregunta central para la filosofía contemporánea: ¿cómo se generan los desplazamientos éticos a través de la producción de nuevas formas de convivencia tecnológica? Saber en qué consisten estos desplazamientos y si contribuyen, o no, a determinados tipos de convivencia es más urgente que precipitarse a una producción de normativa que no se enfrenta a los cambios inherentes al nuevo entorno. Pero una de las consecuencias que apuntan en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Los manuales escolares de historia en España y Portugal. Reflexiones sobre su uso en Educación Primaria y Secundaria.Raimundo A. Rodríguez Pérez & Glória Solé - 2018 - Arbor 194 (788):444.
    El manual escolar sigue siendo un recurso didáctico clave en la enseñanza de la historia. En Educación Primaria y Secundaria pervive su uso, a pesar de las numerosas reformas educativas llevadas a cabo desde hace siglo y medio. Este trabajo pretende analizar su vigencia, estructura y cambios a lo largo del tiempo. Los cada vez más numerosos estudios se han escrito desde una perspectiva española o portuguesa, así que interesa conocer la evolución paralela y establecer comparaciones. Se analizan las escuelas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. El destino del cuidado en la obra de Tomás de Aquino.Marta Lopez Alonso - 2011 - Ciencia Tomista 138 (3):545-579.
    Durante siglos lo que era un hecho que daba consistencia a la vida humana –cuidar– ha parecido ser sistemáticamente descatalogado y descargado de todo rango y categoría ética. La profusa presencia del cuidado en las fuentes griegas de la antigüedad desde la palabra epiméleia nos ha obligado a profundizar en los sentidos que la cura latina posee en la obra de Santo Tomás dada la preeminencia de esta para la teología moral posterior vinculada a la d– en el catálogo de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Cómo afilar tu navaja nueva: un principio de parsimonia ideológica para argumentar en metafísica.Óscar Antonio Monroy Pérez - 2020 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    En metafísica contemporánea, es común trabajar bajo una metodología basada en virtudes teóricas. En caso de disputa, esta metodología nos aconseja elegir la teoría que mejor satisfaga las virtudes teóricas estándar: precisión empírica, fecundidad, poder unificador, consistencia y simplicidad. Sin embargo, no hay consenso sobre cómo deben frasearse tales virtudes, ni sobre cómo ponderarlas. Aquí me concentraré en ofrecer razones a favor de una manera de frasear el principio de parsimonia ideológica, una especie de simplicidad. Defiendo que dicho principio debería (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    La fundación de la semántica: los espines léxicos como un universal del lenguaje.Julio Calvo-Pérez - 2011 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    La teoría de los espines por Julio Calvo alcanza en este libro su desarrollo más completo, adquiriendo en conjunto la categoría de una nueva fundación de la Semántica desde principios cognitivos y perceptivos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. The nation according to Fuentes: La muerte de Artemio Cruz and the new legality of the totalizing novel.Ignacio Ruiz-Pérez - 2019 - Alpha (Osorno) 48:237-245.
    Resumen: El discurso de la economía ha transitado por una tensión entre pertenecer a una Ciencia Social y presentar rasgos prototípicos de una Ciencia Básica. Ahora bien, evidenciar esta hibridez desafía a los investigadores del lenguaje, sobre todo si estos textos son parte de la formación de un economista. Particularmente, el Informe de Política Monetaria no ha sido estudiado desde el punto de vista lingüístico, por lo que se busca observar, en un corpus de 45 textos, si el género IPOM (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Presentación: Historiografía y Teoría de la Historia: diálogos iberoamericanos desde Colombia.Z. Patricia Cardona, Gabriel Samacá Alonso & Tomás Sansón Corbo - 2023 - Co-herencia 20 (39):9-13.
    Este número monográfico de la revista Co-herencia que tenemos el gusto de presentar es para nosotros un motivo de satisfacción y orgullo. Después de varios meses de trabajo, logramos concretar un valioso conjunto de textos sobre teoría de la historia y la historiografía, dos áreas de investigación que hasta hace unos años eran más bien exóticas en nuestro medio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  42
    La formalización del consentimiento informado en investigación y la pérdida sentimental del paciente.Antonio Pardo-Caballos & Luis Enrique Echarte-Alonso - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    El consentimiento informado en investigación se inscribe en la relación médico-paciente, que ha sufrido, y sigue sufriendo, importantes cambios: desde el planteamiento clásico, como relación de amistad, al planteamiento contemporáneo, como relación entre extraños, que es regulada por normas éticas y legales. El principal objetivo de estas últimas es conseguir, mediante requisitos formales, que dicha relación no perjudique al paciente. Bajo esta luz, se examina y compara el consentimiento informado en las principales normativas internacionales y en la ley española. Especialmente, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 992